Niño muy inquieto: ¿conducta o exceso de estímulos?

Muchos padres y madres se encuentran ante una misma situación: sus hijos parecen no poder quedarse quietos, pasan de una actividad a otra sin pausa, interrumpen constantemente o muestran dificultad para concentrarse. La inquietud infantil es un tema que genera dudas y preocupaciones. ¿Se trata de una conducta que debe corregirse? ¿Es parte del temperamento? … Leer más

Cómo usar cuentos infantiles para enseñar valores

Los cuentos infantiles han acompañado a la humanidad desde siempre. Narraciones que pasan de generación en generación, historias que despiertan emociones, imaginación y también aprendizaje. Pero más allá de entretener, los cuentos son una poderosa herramienta educativa, especialmente cuando se trata de transmitir valores a los niños. A través de personajes, situaciones y metáforas, los … Leer más

Niños y decisiones: ¿cuándo comenzar a dejarlos elegir?

Criar hijos implica acompañar, cuidar y también guiar. Pero en ese proceso, muchas veces surge la duda: ¿cuándo es el momento adecuado para que los niños empiecen a tomar decisiones por sí mismos? ¿Hasta qué punto conviene dejar que elijan? ¿Qué tan importante es permitirles decidir? Permitir que los niños tomen decisiones desde temprana edad … Leer más

Cómo enseñar nociones de tiempo a los niños pequeños

Para los adultos, el tiempo está presente en casi todas las decisiones: horarios, fechas, plazos, rutinas. Pero para los niños pequeños, el tiempo es un concepto abstracto y difícil de comprender. No entienden por qué deben esperar cinco minutos, qué significa “mañana” o por qué el desayuno viene antes que el almuerzo. Sin embargo, la … Leer más

La importancia de los momentos de silencio en la infancia

Vivimos en una sociedad marcada por el ruido constante. Desde la televisión encendida de fondo hasta los estímulos permanentes de dispositivos móviles, música, tráfico y notificaciones, rara vez se deja espacio al silencio. Esta realidad también alcanza a la infancia: muchos niños crecen rodeados de sonidos que no cesan, rutinas aceleradas y múltiples actividades que … Leer más

Cómo identificar señales de sobrecarga en los padres durante la crianza

Criar hijos es una de las experiencias más transformadoras de la vida, pero también una de las más exigentes. Desde el momento en que un niño llega al mundo, las demandas físicas, emocionales y mentales se multiplican. Entre noches sin dormir, preocupaciones constantes, jornadas de trabajo y responsabilidades del hogar, es fácil que los padres … Leer más

Qué hacer cuando tu hijo tiene dificultad para hacer amigos

Las amistades son una parte fundamental del desarrollo social y emocional en la infancia. A través de los vínculos con sus pares, los niños aprenden a compartir, negociar, resolver conflictos y fortalecer su autoestima. Pero no todos los niños hacen amigos con facilidad. Algunos pueden sentirse inseguros, rechazados o simplemente no saber cómo iniciar una … Leer más